Mi nombre es Antonio Murcia,
tengo la suerte de trabajar para Cáritas y con personas inmigrantes, en el
Programa de Casas de Acogida. Me gustaría agradeceros en nombre del equipo de
Triunfadores, el cariño y el buen hacer que habéis puesto y vuestra
colaboración para llevar este barco a buen puerto. La verdad es que ha sido
para nosotros un placer y un honor compartir protagonismo con ustedes, en la
maravillosa noche del 5 de marzo, que queda gravada en nuestros corazones. Creo
que ya se dijo tras el aplauso final, y lo suscribimos, “NOS HABÉIS REVENTADO
EL CORAZÓN”.
Con este acto habéis apoyado el
“Taller Triunfadores”.

La misión del taller es facilitar
el acceso al mundo laboral a inmigrantes en casas de acogida de Cáritas, para
ayudarles a iniciar un camino de éxito hacia un futuro digno. Decidimos centrar
esta acción en jóvenes ex tutelados por la Administración, chavales que llegan
a España siendo menores de edad, y gozan de la protección de la Administración
hasta el día que cumplen 18 años, entonces los acogemos en Cáritas y los
acompañamos en su proceso de integración.
Es un programa de capacitación
laboral, que tiene una metodología diferente, por tres aspectos innovadores:
- “Los Triunfadores” hemos
utilizado historias de éxito de personas inmigrantes, en primera persona, que
han cumplido su sueño migratorio, para que les contaran a nuestros
participantes que había sido determinante en sus caminos; creando referencias,
espejos donde mirarse…
- “La persona como centro”,
siguiendo lo que indica el modelo de acción social de Cáritas. Cada semana nos
sentábamos los tutores con los chavales para ver y asesorar y evaluar las
acciones que hacían los chicos en sus planes personales. Casa chico marcaba sus
objetivos y lo que estaba dispuesto a hacer para conseguirlo.
- “Beber de la Fuente”, como nos
comentaba Víctor, el voluntario que ha guiado un poco todo este proceso. Si
quieres saber algo hay que ir a beber de la fuente. Nosotros podemos hablar de
cómo hacer un CV, o una entrevista, pero pensamos que era mejor invitar a
especialistas. Así, nos pusimos en contacto con Dirección Humana, Asociación de
Directores de Recursos Humanos de la Región de Murcia. Les pareció bien el
proyecto, y esto dio lugar a la firma de un convenio de colaboración entre
Dirección Humana y Cáritas Diócesis de Cartagena. La potencia de esta acción es
que al final la persona, que en la realidad contrata o despide a gente, te dice
lo que quiere oír, lo que quiere ver…
Lo hemos desarrollado en 2015, y estamos
en pleno desarrollo del taller de 2016, y estamos muy contentos, en 2015 hemos
conseguido:
Que Kaba pasara de ser un buen
estudiante, a ser el mejor de su clase, el mejor de las prácticas que le
ofrecía el Módulo de Transformación de Plásticos que estaba haciendo. Que
supiera hacerse valer, que sumara para la empresa, y al fin que firmara un
contrato tras las prácticas, de tres años.
Que Ridah, también destacara por
interés y disposición en su curso de Electricidad, de manera que cuando le
demandaron a su profesor una persona para un taller de productos electrónicos,
pensaran en él y esté trabajando.
Que Al hadiji, tras escuchar a
los profesionales de dirección humana en repetidas ocasiones que hay que
conocer una empresa a la que se va a hacer una entrevista, cuando se le
presentó la oportunidad de hacer una entrevista en una prestigiosa empresa del
sector de la panadería, hiciera sus deberes, y cuando el entrevistador inició
la conversación diciendo “esta es una pequeña empresa familiar”, Al hadiji le
contestara: “¿Cómo que pequeña?, si tienen X tiendas, x empleados, trabajan con
X maquinaria..”. Lo que enamoró al entrevistador, y le dieron el puesto a él…
Para nosotros, tres chicos entre
veintitantos, es un gran resultado. Pero queremos mejorar, hacerlo mejor, por
lo que les agradezco muchísimo, su colaboración.
¡¡Un abrazo!!